federacion@fmcaza.es  /  licenciasfmc@fmcaza.es  /  escuela@fmcaza.es  /  silvestrismofmc@fmcaza.es



Presentación y prueba en campo de la red de emisoras desarrollada por la FMC

Éxito de la prueba junto a la Consejería de Media Ambiente, Agricultura e Interior.

Actualidad   /  Otros   


Martes 20 de Mayo de 2025

Se ha realizado una exitosa prueba de la RED DE FRECUENCIA DE EMISIÓN PARA LOS CAZADORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID que la Federación Madrileña de Caza ha desarrollado con la ayuda de la Consejería de Media Ambiente, Agricultura e Interior. 

Con la participación de Agentes Forestales, Guardas de la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz, y cazadores locales se realizó una exitosa prueba de la Red de Emisoras que la Federación Madrileña de Caza ha desarrollado con la ayuda de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.

La Red cuenta con cuatro frecuencias, cinco subzonas, que dan cobertura a 20 canales con el objetivo de aumentar la seguridad en el medio rural y en la actividad cinegética tanto en cacerías individuales como en colectivas, especialmente en las de caza mayor. 
La prueba de fiabilidad y cobertura de los 30 “walkies” donados por la Federación Madrileña de Caza a la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid, se realizó con tres equipos que se fueron desplazando a diferentes distancias, estableciendo base fija en Prádena del Rincón,  con prácticamente comunicación constante  entre los tres equipos y la base, cambiando también de canales, dando fe de ello el Director de la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz, D. Jose Ignacio Herce y el Presidente de la Federación, D. Antonio García Ceva.

Pudo comprobarse con esta prueba de campo su utilidad, compartiendo el uso de los correspondientes canales y frecuencias con servicios de vigilancia vinculados con la actividad cinegética que se encargan de la policía, custodia y vigilancia del cumplimiento de la normativa legal aplicable en la Comunidad de Madrid, relativa a materia forestal, flora, fauna, caza, pesca, incendios forestales, ecosistemas, aguas continentales, vías pecuarias, espacios naturales protegidos, geomorfología, paisaje y al correcto uso de los recursos naturales y de todo aquello que afecte al medio ambiente natural. Adicionalmente esta red colaborará en aumentar las medidas de control de acciones, tales como el furtivismo, prevención y control de incendios forestales, alerta temprana, posibles ataques de especies como el lobo, etc.

Como resumen podemos resaltar cuatro ventajas:
 
• La utilización de walkies en la actividad cinegética, tanto en cacerías individuales como en las colectivas, especialmente en las de caza mayor, puede evitar que se produzcan accidentes y otros incidentes, al permitir que los cazadores estén en contacto entre sí en todo momento y estén informados al instante de cualquier circunstancia de interés que se pueda producir.

•La utilización de los equipos en una jornada de caza, permite la comunicación constante en tiempo real, además de garantizar seguridad, su uso es muy favorable desde el punto de vista organizativo durante su desarrollo, en ocasiones complejo, mejorando tanto su organización como su resultado y efectividad.

•La concienciación y firme compromiso del cazador en el cumplimiento de la legalidad y la normativa aplicable a los distintos aspectos de su actividad es cada vez más amplia y generalizada.

•Existiendo una legislación y normativa de obligado cumplimiento para la utilización de emisoras en la práctica cinegética, su uso sin la necesaria legalización y correspondiente autorización individual hace incurrir al cazador en infracciones que ocasionan la imposición por parte de las autoridades competentes, de sanciones de importes elevados.

Etiquetas

emisora



PATROCINADORES
WEBS AMIGAS
El Morral del Cazasor Federación Española de Caza Fundación Artemisan Revista TROFEO Revista Jara y Sedal Club de caza